Noticias de Medellín, Colombia

En el último mes, los Salesianos Cooperadores de la Provincia Medellín – Colombia, hemos tenido dos momentos muy significativos que nos renuevan y motivan a seguir como Asociación dentro de la Familia Salesiana:

  1. El pasado 28 de julio de 2024, participamos en la Celebración de la Eucaristía de posesión del Nuevo Inspector de la Inspectoría San Luis Beltrán de Medellín – Colombia, Padre José Ariel Guerrero Castro, en la Parroquia Nuestra Señora del Sufragio.

El Consejo Provincial de la Asociación de Salesianos Cooperadores se hizo presente y le expresó su felicitación al Nuevo Inspector, uniéndose a la oración con toda la Familia Salesiana, para que el Señor bendiga y haga fructífero el carisma y la misión salesiana en el próximo sexenio 2024 – 2030.

Resaltamos la visita del Consejero Regional para Inter América, Padre Hugo Orozco Sánchez, quien presidió la Eucaristía y nos dejó el siguiente bello mensaje, en el marco del Evangelio del día, que tuvo como eje central el signo de la multiplicación de los panes (Juan 6, 1-15):

  • RECORDAR y AGRADECER por conocer a la Familia Salesiana y volver a “mi Galilea”.
  • RENOVAR es redescubrir mi vocación salesiana, con la ayuda del Espíritu Santo, que hace nuevas todas las cosas.
  • OFRECER con generosidad y humildad lo poco o mucho que tengo.
  • RECONOCER lo que otras personas han hecho por mí.
  • COMPARTIR el pan con todos, en una actitud de confianza en la Providencia.
  • El modelo de autoridad de Don Bosco es la paternidad al servicio de la Familia Salesiana: vela por la unidad y es cariñoso con todos, en especial, con los más débiles.
  • No olvidar que la Fe se concreta en acciones.
  • La Familia Salesiana debe dar testimonio de unidad, humildad y servicio; con los jóvenes en nuestra mente y corazón, buscando siempre su salvación.

 

2. El pasado 18 de agosto de 2024, la Asociación de Salesianos Cooperadores participamos de la Fiesta de Don Bosco, en el Colegio María Auxiliadora de Medellín – Colombia, de 8:00 a.m. a 1:00 p.m., con la participación de todos los grupos de la Familia Salesiana del territorio.

La Fiesta tuvo como tema central la profundización del Aguinaldo del Rector Mayor, Cardenal Ángel Fernandez Artime, «Un Sueño que hace Soñar». Después de una oración sobre el sueño de los 9 años de Don Bosco y sus implicaciones en nuestras vidas, el Padre José Antonio Santís, Delegado de la Asociación de Salesianos Cooperadores, Provincia Medellín – Colombia, nos invitó a pensar y expresar cómo habita el sueño en los espacios más importantes del mundo de hoy: la familia, los amigos, el trabajo, la sociedad civil, la calle, la Familia Salesiana, el apostolado, el campo socio político, entre otros.

Como conclusión del trabajo se dijo que debemos volver a la acogida, a conectarnos humanamente, con confianza, humildad, sabiduría, empatía, paciencia, con una mirada que cuide y proteja; dando testimonio en comunidad y de la mano de María Auxiliadora.{

Posteriormente, cada grupo de la Familia Salesiana realizó su presentación al nuevo Padre Inspector, Padre José Ariel Guerrero, manifestándole que puede contar con nosotros para llevar a cabo la Misión y el Sueño que Don Bosco nos confío. Después de la presentación de los grupos, le cantamos el cumpleaños a Don Bosco.

Finalmente, en la Eucaristía de cierre de la Fiesta de Don Bosco, el Padre Inspector José Ariel Guerrero nos dio el siguiente mensaje:

  • ¡El Crucificado lo llena todo!, Dios hace el milagro del crecimiento de nuestra vocación salesiana.
  • La Sabiduría es signo de la presencia de Dios, es aquel Don que nos lleva a actuar de acuerdo con los designios de Dios.
  • La Sabiduría construye sobre 7 columnas, en clave salesiana, serían:
    1. La Eucaristía.
    2. María Auxiliadora.
    3. La Santa Iglesia y el Santo Padre.
    4. La espiritualidad juvenil salesiana – la caridad del Buen Pastor.
    5. El humanismo cristiano – el sistema preventivo.
    6. La misión salesiana.
    7. La unión o común unión entre todos los miembros de la Familia Salesiana.
  • El Discernimiento: actuar con mesura y caridad.
  • Cohabitar con el Señor. ¡Aliméntate! ¡Soy el Pan de Vida! Comulgar y llenarme de Gracia. Pidámosle al Señor que cohabite en nuestras vidas.
  • Sembrar el Evangelio con alegría, fortalecidos con la Eucaristía.