Encuentro formativo Salesianos Cooperadores región Interamericana.

Costa Rica – febrero 2024 – Los Salesianos Cooperadores de la región Interamericana, realizaron el sábado 24 de febrero de manera virtual, su primer Encuentro formativo regional del 2024. Con el tema ¨Un estilo de vida para un desarrollo sostenible¨, impartido por Cinzia Arena, administradora emérita de la Asociación de Salesianos Cooperadores.

Cinzia desarrolló su ponencia resaltando que el desarrollo sostenible se basa en compartir responsabilidades, talentos y buenas prácticas, saliendo de la lógica individualista, fruto del capitalismo desenfrenado, para adoptar un nuevo estilo de vida que considere el bienestar de las generaciones presentes y futuras, construyendo juntos. Invitó a ofrecer a las personas una mirada optimista sobre el presente y esperanza para el futuro, solo con esta consciencia podemos ser un ejemplo de un estilo de vida diferente y generar felicidad.

Al cierre de su ponencia, Cinzia presentó un listado de 13 comportamientos sostenibles y solidarios, basados en las reflexiones que han surgido de los diversos debates en los que ella ha participado sobre el tema de la sostenibilidad.

A continuación, el consejero regional, Martín Calderón realizó una conclusión general sobre el tema de los 150 años de la fundación de la Asociación. Luego Juanita Silva, responsable de la formación en la región, informó de los siguientes talleres a realizarse durante el año:

  • Mayo – Antonio Boccia: *Una promesa que dura toda la vida*.
  • Agosto – Sor Lucrecia Uribe: *Con María Auxiliadora fortalecemos nuestra vocación*
  • Noviembre – Dominic (Duc Nam Nguyem): *Las dos columnas para ser fieles*

La oración inicial fue en inglés y estuvo a cargo de Mykel Vera, Salesiano Cooperador de la provincia Estados Unidos Oeste, la oración final estuvo a cargo de Rosa D’Addario, de Canadá, quien realizó la oración en francés, inglés y español.

Este Encuentro estuvo a cargo de la Secretaría Ejecutiva Regional y se dio en italiano, con traducciones en salas de zoom para inglés, español y francés, y en tres canales de Facebook por cada uno de los idiomas de la Región Interamericana.

Pueden ver la transmisión a través de Facebook live en SC Interamericana.