
¿Sabes Silbar?
Del 17 al 19 de octubre se celebró en Florencia, en el Instituto Salesiano de la Inmaculada Concepción, el Congreso de Formación de la Región Italia-Oriente Medio-Malta de la Asociación de Cooperadores Salesianos.
El Congreso, titulado «¿Sabes Silbar?», contó con la asistencia de las 14 inspectorías, con un total de 85 Cooperadores Salesianos de los Consejos Inspectoriales y Sectores de Animación.
Durante tres días de intenso trabajo, los Cooperadores Salesianos debatieron sobre el itinerario vocacional y la identidad de los Cooperadores Salesianos, la vocación asociativa y laical en la Iglesia y su papel en la Familia Salesiana. Las presentaciones, informativas y significativas, se alternaron con talleres igualmente enriquecedores.
Tres conferencias magistrales guiaron las presentaciones de los participantes: la del coordinador mundial, Antonio Boccia; la del Rector Mayor, P. Fabio Attard; y la de la delegada mundial de las FMA, Sor Lucrecia Uribe. La presencia del Salesiano Cooperador en el mundo sirvió como hilo conductor a lo largo de las tres presentaciones. Antonio Boccia, cuestionando la relevancia del concepto de humanismo integral, enfatizó cómo la vida cotidiana es el lugar privilegiado de encuentro con Dios, un lugar donde, según enfatizó el Rector Mayor, está llamado a dar testimonio de las Bienaventuranzas. Dar testimonio de las Bienaventuranzas, a su vez, evoca los desafíos más urgentes que debemos abordar: una identidad cada vez más marcada por la centralidad de la Palabra y sostenida por la Eucaristía; una renovada urgencia de estudiar el «precioso legado» de Don Bosco para valorarlo al interpretar los desafíos pastorales; y la igualmente urgente necesidad de comprender el contexto local para que sea fermento de bondad educativa y pastoral para los más necesitados. Finalmente, la presentación de Sor Lucrecia centró la atención en la contribución femenina de María Domenica Mazzarello al sistema preventivo de Don Bosco y en la importancia del estilo de reciprocidad vivido por los Fundadores de ambas órdenes como paradigma relacional para confrontar e inspirar. Las tres presentaciones estuvieron enmarcadas por el discurso del Consejero Mundial, Italo Canaletti, quien, en sus palabras de apertura, destacó el progreso de la Asociación en los últimos tres años, y en sus palabras de clausura, destacó las perspectivas y planes de futuro de la Asociación para los próximos tres años. Si bien la formación seguirá siendo un pilar fundamental del trabajo de la Asociación, este enfoque se complementará con una mayor atención a las áreas de animación y, sobre todo, a los jóvenes, tanto dentro como fuera de la Asociación.
Los tres días culminaron con la Misa de clausura, donde todos recibieron el mandato de responder a la pregunta del Padre Stefano Pastorino, delegado salesiano de la Asociación: «¿Y tú, sabes silbar?».

