
«Nuestras raíces en la Eucaristía, nos fortalece en vocación y servicio»

“Los Salesianos Cooperadores fortalecen su fe en la experiencia sacramental. Encuentran en la Eucaristía el alimento de su caridad pastoral. En la Reconciliación encuentran la misericordia del Padre, que imprime en su vida una dinámica y continua conversión y los hace crecer en la capacidad de perdonar”. (E 19,2 del PVA)
El 53 Congreso Eucarístico Internacional realizado en Quito – Ecuador, del 8 al 15 de septiembre, convocó a miles de personas del mundo entero.
Manuel Castro y Angie Zapata, Salesianos Cooperadores de Machala, nos cuentan de esta experiencia internacional
¿𝑷𝒐𝒓 𝒒𝒖é 𝒅𝒆𝒄𝒊𝒅𝒊𝒆𝒓𝒐𝒏 𝒑𝒂𝒓𝒕𝒊𝒄𝒊𝒑𝒂𝒓 𝒅𝒆 𝒆𝒔𝒕𝒆 𝑪𝒐𝒏𝒈𝒓𝒆𝒔𝒐?
Conociendo la importancia de la Eucaristía en mi vida, se me hizo importante fortalecer la formación en este sentido para ser un testimonio activo de la Fe en Dios. Y el encuentro con más hermanos, de varios países, me permite saber que los servidores de Cristo somos muchos y con la unidad de todos podemos conseguir un mundo más fraterno en donde nosotros los laicos entendamos que nuestro rol es muy importante.
¿𝑸𝒖é 𝒍𝒆𝒔 𝒎𝒐𝒕𝒊𝒗ó?
Nos llamó la atención el lema «𝐹𝑟𝑎𝑡𝑒𝑟𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑠𝑎𝑛𝑎𝑟 𝑒𝑙 𝑚𝑢𝑛𝑑𝑜».
El saber cómo nosotros desde nuestra cotidianidad podemos ayudar a sanar las heridas del mundo y principalmente de nuestros jóvenes que son los más frágiles ante tanta crisis social y humana, y es ahí donde encontramos ese llamado a ser portadores de fraternidad para los demás.
Y en la Procesión Eucarística, culmen del Congreso, Tania Consuelo Proaño Vaca, Salesiana Cooperadora de Esmeraldas, participó en el coro polifónico que acompañó tan emotiva expresión de devoción popular.
Sus testimonios son una alegría compartida de pertenencia eclesial y vocacional.

