
El pasado sábado 21 de octubre, vía zoom, se realiza la visita de animación por parte de los consejeros de la Región Pacífico Caribe Sur: Deliana Almendras – Consejera Mundial, Willy Rojas – Consejero de Formación, Francisco Sánchez – Consejero de Administración y Verónica Mariño – Consejera de Secretaría, los dos últimos, prestan los servicios en la Provincia del Ecuador como Administrador y Coordinadora de la Provincia.
En dicho evento participaron los Consejeros Provinciales y delegados fma y sdb y los Consejeros Locales de los 24 centros con los que cuenta la Provincia. Con base a la agenda programada se da inicio con el saludo de la consejera mundial de la SER y la oración que la realiza en medio de un encuentro de jóvenes en la Provincia de Bolivia, Willy Rojas, a continuación se procede a presentarse los participantes indicando los servicios que animan, y al finalizar, Deliana resalta las obras propias que se tienen en algunos centros de la provincia como: el centro de María Auxiliadora de la ciudad de Guayaquil, primero en crearse en la provincia el 24 de mayo de 1963, ya 60 años de vida asociativa, que así como los demás centros como los de Manta y Cuenca, han sido los pioneros y que dan testimonio día a día del carisma salesiano en medio de quien más lo necesita.
Entre los apostolados que se realizan en los centros, se destacó el trabajo del Centro Mamá Margarita de la ciudad de Quito, que se reúnen semanalmente para dar de comer a los adultos mayores, preparándose junto con la Parroquia de El Girón, donde son parte, así mismo, se menciona el trabajo con los jóvenes del MJS, en la ciudad de Rocafuerte, que al no tener presencia de sdb y fma, son hermanos, muy comprometidos en la misión trabajando con los jóvenes e involucrados en la Parroquia, y no se puede dejar de mencionar todo el trabajo que realizan los demás centros en los oratorios, donde se tiene una fuerza firme y contundente.
Los salesianos cooperadores de la provincia del Ecuador, agradecieron la visita y el acompañamiento que se da a las provincias por parte de la Región, que eso motiva a seguir diciendo día a día Sí a la misión, y que estamos llamados para servir a la iglesia al estilo salesiano. Estamos animados también a participar de las actividades que por los 150 años se está realizando a nivel de la SEM y la SER, y éstos, se replican en la provincia, así que los hermanos están comprometidos en los centros para realizar actividades y ser parte en el año 2026 en el encuentro de celebración a realizarse en Italia, y festejarlo con alegría y esperanza.
Verónica Mariño Zúñiga, sc
Coordinadora Provincial – Ecuador