ASSCC 144 aniversario de la fundación

Estimados Salesianos Cooperadores, Salesianas Cooperadoras, Delegados y Delegadas,
Hoy, la Asociación de Cooperadores Salesianos celebra 144 años desde su fundación el 9 de mayo de 1876.
Podemos leer en el Proemio de nuestro Proyecto de Vida Apostólica:
«Desde el principio Don Bosco pensó en organizar a los colaboradores de su obra: invitó a laicos, hombres y mujeres, y miembros del clero diocesano, a cooperar en su misión de salvación de los jóvenes, sobre todo de los pobres y abandonados. En 1876 definió claramente su proyecto de vida con el Reglamento de los Cooperadores Salesianos escrito por él y después aprobado por la Iglesia1. Hoy los Salesianos Cooperadores están extendidos y trabajan en todo el mundo».
Nuestro padre Don Bosco nos pensó como salesianos que podíamos llevar a cabo su misión de salvación para los jóvenes fuera de las obras en el mundo secular, de acuerdo con nuestras propias condiciones de vida.
Durante 144 años hemos encarnado a la «Iglesia saliente» que el Papa Francisco constantemente nos pide ser hoy.
Como cada aniversario, es el momento de recordar el largo viaje realizado en este casi medio siglo.
En los últimos años, la Asociación ha cambiado porque las épocas y los tiempos que han Transcurrido han sido diferentes.
El acontecimiento que marcó una nueva era para nuestra Asociación ha sido el advenimiento del Concilio Vaticano II, en el cual los laicos tomaron un papel importante dentro de la vida en la Iglesia.
En los siguientes años, comenzó un proceso de renovación que condujo, en 1986, a la aprobación del Reglamento de Vida Apostólica (RVA), manteniendo a la Asociación firmemente anclada en la idea original de Don Bosco, pero colocándose, con ímpetu, frente a los desafíos de la sociedad en aquellos años.
Hemos crecido en número y presencia en el mundo, pero, no menos importante, está creciendo la conciencia de nuestra vocación como laicos responsables en la Iglesia, capaces de llevar adelante una importante acción pastoral.
A partir de los años 90, el mundo cambia velozmente en la política, en lo social, en las nuevas tecnologías, la investigación científica y los Salesianos Cooperadores no se podían quedar atrás. Por ello fue necesario estudiar un nuevo Reglamento que pueda dotarse de fórmulas que permitan una adaptación más ágil a los cambios de época.
En 2013 se aprobó definitivamente el Proyecto de Vida Apostólica (PVA) de la Asociación de Salesianos Cooperadores, que trae consigo dos novedades sustanciales que caracterizan a nuestra Asociación en este siglo.
La primera: ya no se habla de Cooperadores Salesianos, sino de «Salesianos Cooperadores». No se trata de un cambio léxico únicamente, sino que, sobre todo, se pone en evidencia, destancando, la particular vocación de ser salesianos.
La segunda: es un «Proyecto de Vida». No es un conjunto de normas, sino una guía para mantener a toda la Asociación dentro de la senda marcada por Don Bosco hace 144 años, ofreciendo a los Salesianos Cooperadores un punto de referencia para extraer la savia, siempre nueva para su vida y para su misión salesiana.
Mirando al momento actual, mirando a hoy, celebramos nuestro aniversario en un momento particular que todo el mundo está experimentando.
Estamos en medio de la pandemia del Coronavirus (COVID19) que está afectando con dureza y con fuerza nuestras vidas personales, familiares y asociativas.
Muchos de nosotros estamos trabajando desde el prisma de la solidaridad económica y de la material, cuidando a quienes más los necesitan en estos tiempos tan difíciles.
Como salesianos, estamos llamados a ofrecer un testimonio de esperanza para todas las situaciones que se presenten en nuestras realidades.
Muchos habéis llevado adelante acciones, explotando las nuevas tecnologías de comunicación, para mantener vivas las relaciones entre el mayor número de salesianos cooperadores posible.
Déjenos salir de nuestro interior nuestra creatividad salesiana para poder llegar a todos los salesianos cooperadores de nuestros centros en todos los sentidos.
La mirada hacia el futuro comienza desde el final del V Congreso Mundial en octubre de 2018 en el que identificamos como desafío prioritario:
«Caminando junto con los jóvenes hacia una nueva sociedad más cristiana y humana que, a menudo, está marcada por la falta de sentido de la vida, la dignidad humana, las crisis familiares, las situaciones socioeconómicas y las nuevas tecnologías».
La pandemia pasará y volveremos a nuestra vida cotidiana. Este desafío será entonces mucho más actual que nunca debido a los cambios que la sociedad contemporánea habrá sufrido debido a esta emergencia.
Pero estos retos representarán oportunidades de crecimiento para cada uno de nosotros y para toda la Asociación, en la medida en que sepamos cómo trabajar en red.
Tendremos que compartir experiencias, crear conciencia sobre la dimensión global de la Asociación, para incrementar nuestro sentido de pertenencia.
Sentir la amplitud de nuestra vocación desde una dimensión global y desde la tranquilidad y la confianza.
En este difícil momento celebramos nuestros 144 años con un fuerte grito de esperanza, pidiéndole a María Auxiliadora, la Madre de los tiempos difíciles, que nos guíe confiando en que no nos faltará su ayuda.
Adelante con coraje y humildad. Juntos podemos hacerlo.

Feliz aniversario
Coordinador Mundial
Antonio Boccia

Descargar PDF